El senador por la Capital Daniel Filmus señaló que «hay que investigar si se trata de una muestra más del abandono del Estado en su función indelegable de hacer cumplir las normativas vigentes»

MENU Viernes 29, septiembre 2023 20:52
El senador por la Capital Daniel Filmus señaló que «hay que investigar si se trata de una muestra más del abandono del Estado en su función indelegable de hacer cumplir las normativas vigentes»
El Senado de la Nación convirtió ayer en ley el proyecto de los cinco diputados nacionales por La Pampa para crear una aduana en la ciudad de General Pico.
El articulado de la iniciativa explicita que, conforme a lo establecido por el Decreto 618/97, la Dirección General de Aduanas establecerá la clase, naturaleza e importancia de las operaciones, regímenes y destinaciones que la nueva aduana podrá cumplir.
La turbia imagen de la saga de Papel Prensa comienza a salir a la luz, la carta que Lidia Papaleo envía al Secretario de Comercio Guillermo Moreno presenta ante la sociedad una imagen más clara del origen de la empresa.
En la sesión de hoy del Parlamento de la Ciudad, se tratará la creación de la comisión que deberá investigar al jefe de gobierno por la causa de las escuchas ilegales. La Comisión Investigadora Especial, analizará y emitirá un dictamen sobre las responsabilidades políticas de Mauricio Macri en la causa de espionaje.
Se trata del seminario «Comunicación y Ciudadanía: para transformar la información en conocimiento» que se puso en marcha con el objetivo de formar a los docentes y superar la brecha tecnológica para mejorar la dinámica educativa. Desde septiembre, el seminario se dictará para alumnos de Institutos de Formación Docente.
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna considera que fue un «error estratégico» la creación de la Policía Metropolitana. Además, exhortó al oficialismo y a la oposición a analizar «cómo se desarma este aparato que ha dado lugar a tantos problemas» en la Ciudad.
Resaltó el trabajo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
La presidenta participó de la segunda jornada «La Justicia en el Bicentenario» que organiza la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en el Teatro Cervantes. Sostuvo que «los delitos de lesa humanidad deben ser juzgados por todos los jueces de la Constitución y con las garantías que ésta otorga».
Luego de ásperos cruces de legisladores de su fuerza con dirigentes del PRO, la titular de la CC-ARI, Elisa Carrió calificó al gobierno porteño como «un horror» en declaraciones a Radio El Mundo. Al tiempo coincidió con Margarita Stolbizer en que Mauricio Macri debe dejar de «victimizarse».
El ex subcomisario bonaerense Luis Abelardo Patti esperará en una cárcel común el inicio del juicio en su contra por delitos de lesa humanidad, al ser rechazado un planteo en pedido de arresto domiciliario.
El viernes 20 de agosto a las 11hs. impulsada por la Diputada Nacional Gloria Bidegain se efectuará en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados un homenaje con motivo de la postulación del Dr. Ricardo Obregón Cano como “Mayor Notable Argentino”.