Política

Base64-3f996d2e-ad5d-476e-8cb7-04fb6551be6e-1660364003747-nota_imagen_principal

El lado de la mecha

Luego de reafirmar la unidad política en el Frente de Todos, se confirma el rumbo económico que consolida la dependencia de nuestro país y ata de pies y manos el crecimiento con inclusión que tanto se pregona. Los debates urgentes que no forman parte de la dirigencia política, y la tarea que debe asumir la militancia.

Base64-f9d8c8e2-9ea2-4d4b-88ea-a30024b4b999-1659739155406-nota_imagen_principal

Más allá de Massa

Tras la asunción Sergio Massa y la presentación de sus primeras medidas, surgen más incertidumbres que certezas para las mayorías que viven una realidad acuciante. “Más allá de Massa, es necesario asumir un posicionamiento político de cara al pueblo y las necesidades más urgentes”, dice Julián Froidevaux en este editorial que compartimos.

Base64-4b1c8059-a0b4-4828-999a-7f8d73b65c57-1657931142062-nota_imagen_principal

Nacionalizar la economía o Universalizar la miseria

Argentina está lejísimos de ser un país pobre. Y más lejos de estar imposibilitado de generar trabajo genuino y digno para millones de compatriotas. El gran problema que habita los discursos escogidos mediáticamente es que siguen sazonando la dependencia con recetas escritas en el extranjero, ofreciendo soluciones mágicas a los problemas nacionales

Base64-6cf3bc38-65eb-40a4-b811-42cc674a0a03-1656723922149-nota_imagen_principal

«El poder judicial de Jujuy está colonizado por Morales y Blaquier»

Así lo definió Alejandro “Coco” Garfagnini, de la organización Tupac Amaru, en medio del hostigamiento que sufre Milagro Sala por parte del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y Pedro Blaquier. Además, opinó sobre la sorpresiva visita de Alberto Fernández a Milagro en la clínica donde se encuentra internada por una trombosis profunda.

Base64-043b0a95-335a-4c60-8780-1dccf7e218c0-1656722286056-nota_imagen_principal

Están en un cumple, pero no es el nuestro

La embajada norteamericana celebró la dependencia en una fastuosa cita a la que no faltó ningún rincón del sistema político, institucional, económico y judicial de nuestro país. En tanto, el mágico mundo del crecimiento económico y la mejora de la distribución del ingreso, se estrella la jeta contra la realidad y la propia estadística del INDEC.

Base64-78134175-7526-42a1-a9fe-d637c7fbf127-1654874734869-nota_imagen_principal

La toma de deuda durante el macrismo fue “un plan criminal”

Los informes de la Oficina Anticorrupción, la Auditoría General y la Procuración del Tesoro que aseguran que el objetivo del gobierno de Cambiemos fue “generar un descontrolado endeudamiento en provecho de la especulación financiera”. Los detalles de la investigación, en esta nota.

Base64-6c8e2156-70dc-411a-b74f-40619d06808e-1651278580907-nota_imagen_principal

El laberinto político de una dirigencia sin rumbo

Desde el Foro Llao Llao a la recorrida del ministro del interior Wado de Pedro por Israel: postales de una agenda política marcada por gestos, encuentros y reuniones para conmover al poder económico.

Base64-31af7da3-c418-46d7-9f7c-c25d8b38a23c-1650061389900-nota_imagen_principal

La casa y el orden

El gobierno le hecha nafta al fuego en el que se incendia la capacidad de consumo de las mayorías populares. Tarifas, tasa de interés, quita de subsidios, ajuste por inflación de salarios e ingresos populares, están en el horizonte de la agenda económica firmada con el FMI que, dentro de poco, llega para imponer sus condiciones.