El jefe de Gobierno porteño prometió que el sector “será prioritario”. Precisiones sobre exportaciones, derogar retenciones y devolver Agricultura como Ministerio.

MENU Domingo 23, marzo 2025
El jefe de Gobierno porteño prometió que el sector “será prioritario”. Precisiones sobre exportaciones, derogar retenciones y devolver Agricultura como Ministerio.
Con el objetivo de incentivar las producciones regionales se destinarán 150 millones de pesos en créditos blandos para productores.
De esta manera se permite exportar 1,5 millones de toneladas de trigo desde el 15 de diciembre y 8 millones de toneladas de maíz desde marzo.
Neuquén
La marcha de la inversión pública y privada fue uno de los temas abordados durante el encuentro que se realizó esta mañana.
Lo dispuso el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la decisión fue motivada principalmente por sequía. Las provincias afectadas son Chaco, Santa Fe, Río Negro, Buenos Aires, Salta y La Rioja.
Fue declarada por el Ministerio de Agricultura debido a la sequía en algunos casos, por helada en otros.De esta manera se ayuda a los productores del sector que fueron afectados.
En la campaña 2012-2013 la producción total de granos registró un récord histórico al superar las 105,4 millones de toneladas. La cosecha de maíz también alcanzó la marca récord de 27 millones de toneladas.
Si el mercado no se normaliza, el viernes se implementará La ley de Abastecimiento y se procederá a decomisar el trigo en existencia para volcarlo en el mercado, a los molinos que lo soliciten, al precio de paridad de exportación.
En el marco de una “campaña de información y esclarecimiento a la opinión pública”, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias regaló alimentos en Córdoba.
El ministro Yauhar convocó a las cuatro para reunirse a partir del 6 marzo. El llamado es «en respuesta a los diversos reclamos y demandas realizados al Ministerio de Agricultura».