Los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay desbordaron en los últimos días dejando a cientos de familias evacuadas.

MENU Lunes 28, abril 2025
Los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay desbordaron en los últimos días dejando a cientos de familias evacuadas.
Será de 1,10 metros sobre los valores normales. Afectará la costa de la ciudad de Buenos Aires y del sur y norte del conurbano bonaerense.
Santa Fe
El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral informó que el río se encuentra en descenso, con una marca de 5,46 metros y se mantiene por debajo del nivel de evacuación, que es de 5,70 metros.
Santa Fe
Son 25 familias en Santa Fe, 5 en San Javier, 2 en San José del Rincón, 2 en Arroyo Leyes, 1 en Santa Rosa de Calchines, más las 2 familias evacuadas por las lluvias en Villa Constitución. El titular de Defensa Civil, Raúl Rainone, consideró que la situación es controlable.
Entre Ríos
Cerca de 1.981 pobladores costeros tuvieron que abandonar sus viviendas en Concordia, 620 en Concepción del Uruguay y 200 en Colón. En tanto, la crecida del Paraná es la quinta más importante desde 1901.
Formosa y Misiones
Una nueva crecida del río Paraguay provocó anegamientos en la capital provincial formoseña y alrededores, donde ya se registran los primeros evacuados. Esta mañana, el río alcanzaba los 8,43 m. de atura, en creciente. En tanto, el Río Uruguay duplicó su tamaño habitual en territorio misionero y ya se cerraron pasos internacionales. Anuncian lluvias hasta el sábado.
Formosa
El aumento del agua alcanzó una altura de 8.02 metros, afectando Puerto Pilcomayo, islas y poblados fronterizos y barrios ribereños de la ciudad capital. Se estima que la crecida continuará en unos 20 a 30 centímetros más aunque la medida no alcanzará niveles históricos de 1983, de 10.73. El gobierno lleva asistencia a los damnificados.
Misiones
La crecida del río Iguazú supera los 40 mil metros cúbicos por segundo de caída de agua (el promedio normal es de 1.500) y las Cataratas del Iguazú registran un caudal histórico.
Formosa
Por estos días ingresan caudales mínimos del río Pilcomayo a territorio formoseño, del orden de los 50 metros cúbicos por segundo, y se aguarda que se reduzcan aún más para iniciar los trabajos tendientes a reasegurar que las aguas escurran sin problemas en la próxima época de crecida.
Formosa
Las últimas precipitaciones hicieron subir el nivel del agua arriba de los 7 metros y continúa en creciente. Una situación similar se registra en riachos interiores de la zona norte de la provincia. Centenares de familias están siendo relocalizadas a zonas no inundables en el marco de un plan de emergencia lanzado por el gobierno provincial.