El máximo Tribunal se refirió a los gremios registrados con personería o simple inscripción y consideró que son ilegítimas las medidas de fuerza realizadas por grupos informales de trabajadores

Derecho a la Protesta
MENU Martes 25, marzo 2025
Derecho a la Protesta
El máximo Tribunal se refirió a los gremios registrados con personería o simple inscripción y consideró que son ilegítimas las medidas de fuerza realizadas por grupos informales de trabajadores
De esta manera el jefe de Gabinete, se refirió a las expresiones de ayer del titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, quien pidió una Justicia independiente.
Será en un acto encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.
Así lo consideró el presidente de la Corte, en un nuevo encuentro del Foro de Políticas de Estado, un ciclo de debate del que participan estudiantes y jóvenes graduados. Para Lorenzetti, “la República debe estar al servicio de facilitar la vida de las personas y no para dificultarla”.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia que «más allá de las cuestiones financieras, hay un pueblo que sufre las consecuencias de las ejecuciones, de las crisis. La deuda debe ser pagada, pero con el límite de los derechos humanos».
Fue presa política en la última dictadura. Integraba la Corte desde el 3 de febrero de 2005, fue nominada por Néstor Kirchner. La primera mujer en ser propuesta por un gobierno democrático para integrar el más alto tribunal.