Etiqueta: UNESCO

Charla de referente mundial marroquí sobre biotecnología

En el marco del proyecto de cooperación tecnológica para el desarrollo industrial entre Argentina y Marruecos, Albert Sasson, referente mundial en aplicaciones biotecnológicas, brinda mañana en la sede central del INTI una conferencia de libre acceso sobre los desafíos de la biotecnología.

La Rioja

Inauguran un Parque de los Dinosaurios

Ubicado en la región de Sanagasta, tiene una extensión de 300.000 m2. donde se recrea la presencia de 10 especies del período Cretácico. El predio forma parte de la denominada Ruta de Los Dinosaurios, que integra a Mendoza, San Juan y Neuquén.

Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza

Las provincias celebran la declaración de patrimonio de la Humanidad al “Camino del Inca”

La declaración del Qhapaq Ñan como Patrimonio Cultural Mundial pone fin a un trabajo de doce años de los gobiernos de Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. El sistema vial del Imperio Inca atraviesa siete provincias argentinas. Distintos funcionarios y referentes andinos valoraron la declaración y anticiparon trabajos educativos y turísticos, entre otros.

El camino del Inca fue declarado patrimonio mundial

La ministra de Cultura, Teresa Parodi, dijo que esta columna vertebral de la administración del Imperio Inca vincula a las comunidades con su historia y fortalece la identidad, en tanto su par de Turismo, Enrique Meyer, vaticinó una corriente de visitación que generará trabajo e inclusión social

Chubut

La UNESCO aprobó la creación de la Reserva de Biósfera Península Valdés

La resolución amplía el porcentaje del área de conservación, beneficiando a las comarcas de Rawson, Puerto Pirámides y Puerto Madryn. “Nos posiciona como una provincia con un gran patrimonio natural pero también que apuesta a la conservación y al factor humano como parte del desarrollo sostenible”, destacó el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro.

Salta, Jujuy, Catarmaca, La Rioja, San Juan y Mendoza

Avanza el proceso para declarar el “Camino del Inca” como Patrimonio de la Humanidad

El sistema vial andino, que atraviesa alrededor de 35.000 kilómetros a lo largo de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina (desde Jujuy a Mendoza). En una reciente reunión, autoridades del NOA consensuaron pautas de preservación y participación de las comunidades, en tanto que presentaron un manual de obras para desarrollar en los sitios arqueológicos elegidos.

Mendoza

Quieren declarar al Cristo Redentor patrimonio de la humanidad

Se trata de una iniciativa de la diputada Lorena Saponara, quien presentó diversos proyectos para declarar al monumento del Paso de Uspallata de interés legislativo y provincial. El Arzobispado de Mendoza acompaña en la propuesta que será presentada a la UNESCO.

Neuquén

Gestionan para que Copahue sea patrimonio de la Unesco

La solicitud fue enviada por el gobierno provincial a la Comisión Nacional Argentina para la Unesco, que se reunirá en febrero para definir la lista de preseleccionados a nivel nacional que competirán para acceder a esa distinción mundial.