El licenciado en Comunicación Social, Roberto Samar, analiza el concepto de inseguridad, los mitos sociales, el perfil de la policía y el accionar del Poder Judicial. Además, rescata el concepto de “criminología mediática”, de Raúl Zaffaroni.

MENU Domingo 07, marzo 2021 11:47
El licenciado en Comunicación Social, Roberto Samar, analiza el concepto de inseguridad, los mitos sociales, el perfil de la policía y el accionar del Poder Judicial. Además, rescata el concepto de “criminología mediática”, de Raúl Zaffaroni.
El ministro de Salud, Daniel Gollán, planteó la necesidad de frenar el modelo “mercantilista” y “depredador” que –advirtió- amenaza al sistema de salud de Argentina y el resto de los países del mundo.
Sergio Woyecheszen, Subsecretario de Comercio, Industria y Minería de la Provincia de Buenos Aires habla sobre las potencialidades productivas de la provincia de Buenos Aires a la que consideró “la provincia más industrializada del país”.
Alejandro Frenkel, especialista en integración regional, habla sobre el rol de la Alianza del Pacífico y la posibilidad de “construir consensos” entre dos bloques que parecen antagónicos.
Por Felipe Barreiros
Así lo resume Ezequiel Tosco, Secretario Adjunto de la Asociación Gremial de Computación. En esta entrevista pondera las políticas públicas en el campo de la ciencia y destaca que “los gobiernos de Néstor y de Cristina fueron revolucionarios en materia tecnológica”.
La candidata a diputada por el Frente para la Victoria señala que hay que ganar la calle para triunfar en primera vuelta en los comicios de octubre. Además pide cambiar la matriz productiva para incluir a más trabajadores.
Así lo define la Arquitecta Nidia Marinaro, coordinadora de PropAMBA. En esta nota con El Mensajero Diario critica la gestión del Gobierno porteño en materia ambiental y pide crear respuestas colectivas a los problemas del área metropolitana.
El vicepresidente de la Organización sin fines de lucro “Médicos sin Fronteras” relata el accionar sanitario en lugares de conflicto. Además cuenta cómo la situación bélica organiza su tarea y cuenta cómo no se puede separar de la «culpa».
La doctora en Historia, becaria de CONICET y especialista en migraciones, Bárbara Ortuño Martínez, analiza la historia de la inmigración en nuestro país y la falta de memoria de Europa sobre ese tema.
Pablo Balor, candidato a diputado provincial por el Frente para la Victoria, habla sobre de la continuidad de Cristina como jefa política más allá de octubre. Además alerta sobre el rol de los Grupos Económicos Trasnacionales para debilitar las democracias en la región.