El Gobierno de la Ciudad puso en marcha la segunda etapa del plan de peatonalización del microcentro. Estará listo para marzo del año próximo.

MENU Jueves 20, marzo 2025
El Gobierno de la Ciudad puso en marcha la segunda etapa del plan de peatonalización del microcentro. Estará listo para marzo del año próximo.
Después de que el Gobierno cambiara el nombre de la calle Dos de Abril por Inglaterra, un grupo desconocido vandalizó los carteles que habían vuelto a denominar la arteria con el nombre modificado.
El legislador kirchnerista manifestó su rechazo al asfaltado compulsivo que lleva adelante el Pro. «Pretende sepultar el patrimonio y la seguridad vial bajo el asfaltado compulsivo» aseguró.
El legislador, Rafael Gentili, de Izquierda Democrática (I+D), junto a la ONG “Basta de Demoler” y vecinos de la zona, presentaron una acción de amparo por la demolición y construcción de un edificio (conocido como “Ovni/CPU”) con autorización vencida en Avenida Caseros.
Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano informaron sobre la resolución judicial que establece el rechazo a la medida cautelar presentada para frenar la remodelación de la calle de microcentro.
La sanción se aplicará en el perímetro de microcentro y forma parte del plan de reordenamiento del tránsito que tiene el macrismo.
Unirán la avenida 9 de Julio y la plaza Constitución por debajo de avenida San Juan y el «rulo» de autopista 25 de mayo. Costará 127 millones de pesos y comenzará a construirse entre diciembre y enero.
El sistema de grúas recauda 10 millones por mes pero la Ciudad sólo recibe el 1%. Advierten sobre un posible negociado con las grúas porteñas
A mediados de septiembre quedará inaugurado la primer etapa del Plan Microcentro que lleva nueve meses de trabajos sobre la calle Florida y aledañas.
El bajo nivel recientemente inaugurado en la calle Ceretti, en el barrio de Villa Urquiza, parecería que no fue bien planificado. Tal es así que no sólo ha generado múltiples quejas sino también varios choques.