Según el senador, los mismos “equivalen a dos presupuestos nacionales de Salud”.

MENU Miércoles 26, marzo 2025
Según el senador, los mismos “equivalen a dos presupuestos nacionales de Salud”.
La iniciativa del senador pretende prohibir aquellas explotaciones que utilicen sustancias contaminantes como el cianuro, el ácido sulfúrico y cientos de metales pesados que contaminan recursos naturales.
“Ni Carrió ni nadie tienen que irse de Unen. Carrió debe disciplinarse en todo caso”, marcó el senador. Asimismo resaltó que “no ayuda a Unen pensar en alianzas con aquellos que hemos venido combatiendo el año pasado”.
El senador nacional Fernando «Pino» Solanas se refirió a los contrapuntos generados en el Frente Amplio Unen a raíz de un posible acuerdo con el PRO y aseguró que «un sector del radicalismo y Carrió están provocando la destrucción» de la alianza.
Mendoza
La coalición se presentó formalmente en sociedad en la provincia de Mendoza con los representantes de la UCR, FAP, Libres del Sur, ARI y el Partido Socialista para disputar el poder a las fuerzas que avanzan en el plano provincial, como el Frente Renovador y el PRO.
Lo hizo por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “fraude a la administración pública” en relación al acuerdo que concretó el Gobierno Nacional con la compañía Repsol por la expropiación del 51% de YPF.
El senador defendió el paro de ayer y se preguntó: “¿Cuál es el arma de los trabajadores cuando se los arrincona con paritarias falsas?”. Asimismo señaló que el Gobierno se hace el otario y no escucha mientras sigue generando un modelo de exclusión e injusticia”.
Así, el senador se refirió a los dichos de Luis Barrionuevo y marcó no ser partidario de “tirar bombazos que sigan desuniendo a los argentinos”. Asimismo manifestó ser un “opositor consecuente” del ex jefe de Estado, pero reconoció “muchos aciertos” como “la política latinoamericana y el ‘No al Alca’”.
El senador nacional de Unen volvió a rechazar la posibilidad de un acuerdo electoral en 2015 con la fuerza que lidera Mauricio Macri, en tanto que el líder del Frente Amplio Progresista (FAP) Hermes Binner también tomó distancia de esa posibilidad. «El PRO no tiene lugar en la unidad que estamos construyendo», remarcó Solanas.
“Fuimos la primera fuerza política que se plantó frente a las puertas de este organismo para denunciar el pacto de impunidad entre la Secretaría de Inteligencia, el Gobierno Nacional y los jueces federales”, remarcó el senador.