El ministro de Educación porteña, Esteban Bullrich, sostuvo que «los panfletos que repartían los chicos son de reclamos políticos». Además, confirmó que en breve publicarán los días que se recuperarán en diciembre para llegar a los 180 días de clase.
Sociedad

Siguen las denuncias en el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos
A raíz de las elecciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal a realizarse en la sede de la entidad el día 30 de Agosto próximo , El Mensajero Diario publica un documento de la periodista Cristina Kroll en Octubre del año 2008.
Los clientes de Fibertel deberán buscarse otra empresa
A raíz de que la compañía que brinda servicio de internet por banda ancha se fusionó en forma ilegal con la empresa Cablevisión, fue caducada su licencia. Como consecuencia, los usuarios tendrán 90 días para elegir otro prestador.

Represa del arroyo Ayuí: la cuestión se resuelve en el Congreso
El proyecto de resolución de la Cámara de Diputados de la Nación resolvió que se informe a ésta sobre varias cuestiones, en relación a la propuesta del gobierno de Corrientes de construir una represa con capitales privados y con incidencia en el curso del agua del Arroyo Ayuí que daña el medio ambiente y al resto de la población del lugar.
Charla sobre la historia de Papel Prensa
La directora del Estado en la empresa Papel Prensa, Beatriz Paglieri encabezará una charla-debate llamada «el rol del estado en Papel Prensa: un caso típico de acuerdo cívico militar».
Derechos Humanos a distancia
Se trata de un curso gratuito por Internet destinado a funcionarios y militantes sociales. El mismo está encabezado por la Secretaría de DDHH y ya está abierta la inscripción.
La UAC debatió temas trascendentales en Santiago del Estero
En un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas se debatieron temas de vital importancia como la energía nuclear, y la falta de respuestas del Estado para llevar a cabo la remediación de las minas de uranio abandonadas. El próximo encuentro será en noviembre en Andalgalá, provincia de Catamarca.

Se abre el telón y se cae el Colón
Los trabajadores del Teatro Colón durante la puesta en escena de «Manón» entregaron a los concurrentes, un volante en el que denuncian que la situación, en algunos casos deplorable en la que se encuentra el Teatro mientras el Ente Autárquico Teatro Colón continúa incumpliendo las medidas cautelares dictadas por la justicia.
Uso obligatorio de GPS en colectivos
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, informó que las empresas de transporte de colectivos, que circulen por la Ciudad de Buenos Aires, tendrán a fin de año la obligatoriedad de instalar GPS en todas las unidades.

Memoria, Verdad y Justicia
Campaña para identificar desaparecidos
Se relanzó la campaña del Equipo Argentino de Antropología Forense que se enmarca dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Víctimas de Desaparición Forzada. Esto se debe a que continúan sumándose familiares de víctimas de desapariciones que buscan dar con los restos de sus familiares.