Entrevistas

hidro

Hidrovía

Soberanía: Una palabra maldita de extraordinaria actualidad

La palabra soberanía vuelve a aparecer postergada en la agenda política argentina. La cerradura por la que vemos acercarse el fin de la concesión de la Hidrovia, desnuda los peligros del vaciamiento ideológico que atraviesa la nueva normalidad. En la soberanía hay respuestas indispensables para los dramas sociales que amenazan con profundizarse.

yas

La escuela en tiempos de coronavirus

Allá por el comienzo de esta era, en los lejanos primeros meses de 2020, muchos filósofos y pensadores discutían sobre los efectos que la pandemia traería en nuestros modos de percepción y organización como sociedad.

barc

Soberanía nacional

Sin el canal Magdalena “nunca habrá soberanía logística de Argentina”

Así lo sugirió al portal “Conclusión” el ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ingeniero Juan José Chiappino, que con amplia trayectoria en la materia explicó que su ejecución resultaría muy conveniente para salir del Río de Plata al Mar Argentino.

foro

20 años no es nada: El reverdecer del Foro Social Mundial

Es difícil explicar a aquellos que no lo vivieron, cómo era nuestro mundo al inicio del milenio, dos décadas atrás, cuando la tecnología digital aún estaba en pañales, y la luz de la esperanza se prendía detrás de la consigna de “otra mundo es posible” en la lucha contra el neoliberalismo y la globalización capitalista.

Base64-52590d7e-6628-4924-aba7-219db65f8336-1606445039949-nota_imagen_principal

Buen viaje Diego, a volar. Gracias por tanto

El pueblo intentó despedir a Diego, un héroe universal que consumó su existencia. Mezquindades, barbaridades, inoperancias, desapego de la realidad y una cultura del desprecio por los más humildes, no permitieron que el último adiós se llevara a cabo en paz.

Base64-1774cec7-e0a2-41f0-888f-9d9c127da76e-1605133725623-nota_imagen_principal

FMI y Tarifas: ¿Van a aumentar en el 2021?

La violenta poda sobre las finanzas públicas que ordena el FMI impacta decididamente sobre los subsidios que han sostenido un esquema tarifario que continúa congelado, pero también dolarizado. ¿El FMI le cuida la billetera a las grandes empresas?

PERONISMO

La Manada Póngida y el 17 de Octubre

El autor de la nota da a conocer, revolviendo documentos, las posiciones de los diversos agrupamientos políticos de entonces y como era reflejado el hecho por los ya poderosos medios de comunicación, otrora con medios más elementales que los sofisticados de hoy en día se posee.