Entrevistas

fuerafmi

Diciembre, siempre diciembre

20 años del argentinazo. El epílogo de una larga noche neoliberal que dejó un pueblo sufriente, pero con dignidad suficiente para dar vuelta la historia. La crónica de un tiempo que sigue dejando lecciones que exigen una reflexión mas profunda. La silenciosa existencia de los que sufren al FMI y el motor invisible de la historia.

dolor soberano

Dolor soberano

La agenda post electoral marcada por la búsqueda irrefrenable de un acuerdo con el FMI, desnuda la salud que goza el concepto de soberanía en esta extraviada coyuntura. Lecciones de nuestra historia y advertencia de las urgencias de un presente marcado por un dolor social insoportable.

fact

¿Argentina Factoría?

Desde una perspectiva histórica, el profesor David Acuña plantea la necesidad de volver a pensar “que el Estado, al igual que en 1946, intervenga sobre la renta agraria extraordinaria para redirigirla a intereses realmente estratégicos de desarrollo.”

zurda

La zurda pincel

Hoy cumple 61 años el ídolo popular Diego Armando Maradona. Pelusa, el tipo que con una pelota hizo feliz a más de un pueblo. El Diez, barrilete cósmico que surca el espacio del tiempo de generación en generación. O simplemente el Diego, el que llenó de coraje y fortaleza a los más humildes y verdugo… Leer más »

pavos

Entre Pavos y Pavones

La vigencia de los vencedores de Pavón en la cultura política de la oligarquía argentina, no es apenas un retazo de la historia. Los ganadores de la pandemia, reunidos en el consejo agroindustrial, fueron testigos de la reunión en unidad del Frente de Todos. El Indec revela indicadores económicos que marcan la vigencia de Pavón.

independencia

Independencia y protagonismo popular

La mayoría de las personas guardamos en la retina de los ojos de nuestra infancia una cantidad de actos escolares donde el 9 de julio de 1816 es presentado como la independencia argentina de España. Sin embargo, esta mirada es muy poco cercana a la realidad histórica.

cordobazo

Historia

52 años del Cordobazo: A propósito de la unidad popular y quién la dirige

Se cumplen 52 años de la pueblada cordobesa obrero-estudiantil contra la dictadura del general Juan Carlos Onganía. Pero, ¿qué fue el Cordobazo? ¿Una desobediencia gremial local a la dictadura? ¿Parte de un plan de lucha contra las patronales industriales? ¿O, tras de la insurrección se perfilaba una propuesta de nueva sociedad? Todo eso, y más.