Se inició la obra de la red de agua en el predio del Parque ladrillero de General Roca, provincia de Río Negro.

MENU Miércoles 27, septiembre 2023 02:37
Se inició la obra de la red de agua en el predio del Parque ladrillero de General Roca, provincia de Río Negro.
Sindicalistas y empresarios no pudieron hoy zanjar diferencias en la cartera laboral, por lo que continuarán las negociaciones el martes, informaron fuentes laborales y gremiales.
El encuentro se realizó en Concepción del Uruguay y se discutió el rol del movimiento obrero ante el acuerdo con el FMI.
La medida de fuerza fue convocada para este martes 21 de diciembre en todos los medios que pertenecen al grupo Perfil, de Jorge Fontevecchia, ante el incumplimiento del pago del aguinaldo. Situación que los directivos de la empresa reiteran todos los años.
UTE
El secretario adjunto de la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, criticó hoy la decisión anunciada ayer por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de que los estudiantes regresen a las aulas en agosto y sostuvo que «boicoteó todos los cuidados» «La pandemia se… Leer más »
Ola de frío
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció hoy que en la Ciudad hay más de 100 edificios escolares con problemas de calefacción en medio de una ola de frío polar y bajo la modalidad de clases presenciales que obliga a los alumnos ir con abrigo ya que las aulas deben contar con circulación… Leer más »
Conflicto vuelta a clases
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) decidió esta noche un nuevo paro de 24 horas para mañana en los colegios de la ciudad de Buenos Aires, ante «la insistencia del Gobierno porteño de mantener abiertas las escuelas con el dictado de clases presenciales», confirmaron las secretarias general y de Prensa del sindicato, Angélica… Leer más »
El trabajo precarizado y con privación de la libertad, es una realidad común para miles de personas en nuestro país al día de hoy. Tanto en el sector rural como en el textil cientos de trabajadoras y trabajadores, incluso menores de edad, son hallados diariamente en situaciones de explotación y condiciones de supervivencia infrahumanas.
Argentina, al igual que el resto de los países de Latinoamérica y del mundo, sufre en pleno siglo XXI condiciones de explotación laboral, trata de personas y esclavitud similares a las de la época colonial, principalmente en el sector rural y textil. En 2012, las estimaciones más modestas calculaban que 500.000 personas trabajaban en Argentina… Leer más »
Volver a las aulas
Educación: sindicatos y gobierno trabajan sobre el regreso a la presencialidad
El juzgado nacional de primera instancia del Trabajo 60 ordenó la reincorporación de un empleado monotributista despedido por la empresa de reparto PedidosYa y reconoció «la existencia de una relación laboral encubierta».