Economía

Base64-ed86d60e-9624-4b42-9a34-7cf56804660f-1645817583158-nota_imagen_principal

Cada vez más familias toman deuda para sostener el consumo

El endeudamiento para comprar alimentos o ropa, principalmente a través de tarjeta de crédito, se ha vuelto una inevitable rutina para 7 de cada 10 familias de clase media. Los riesgos aumentados de caída en la pobreza que impone un contexto de inflación alta y persistente.

Base64-f6e2380c-0b4d-4e94-9c17-f07216a1b04d-1645728955635-nota_imagen_principal

El acuerdo con el FMI consolida una estafa

El gobierno argentino está en la etapa final de una negociación con el FMI para renovar el crédito asumido por el gobierno Macri en 2018. Se trata de una operación que tuvo problemas de legalidad y legitimidad en origen, tanto desde el acreedor como del deudor.

Base64-06a2b5af-6667-44c4-83b6-32989fad970a-1645191779091-nota_imagen_principal

Inflación en Argentina: ¿un mal irremediable?

El INDEC acaba de publicar la inflación de enero. El Índice de Precios al Consumidor en el primer mes de 2022 fue de 3,9% y acumula 50,7% en el último año. Florencia Arencibia entrevistó a Julio Gambina y analizó en RedEcoAlternativa la situación del desmadre en los precios.

Base64-1fa1d648-225c-4fec-8bbf-8da118c85819-1645223375344-nota_imagen_principal

FMI: Cada día más cerca de la condena

El Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional, celebran en forma cotidiana acercarse un paso más a un acuerdo que permitirá al organismo multilateral, legalizar el cuestionable acuerdo alcanzado con Mauricio Macri y subordinar la economía Argentina a los intereses de un puñado de grupos económicos.

Base64-3760fd47-62e9-4081-b1fe-d5e1195f8eff-1645192470695-nota_imagen_principal

«Mamá, regálame un banco»

Cada uno de estos bancos: JPMorgan, HSBC, Standard Chartered Bank, Deutsche Bank y Bank of New York Mellon, fueron multados por diferentes entidades gubernamentales internacionales, por múltiples y variadas infracciones, algunas de no creer, por cierto.

W4CATOYGM5FBNFRK7BTZXT2F6Q

Otro golpe al bolsillo: la inflación de enero fue del 3,9

El rubro Comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (1,8% en diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet. También tuvo peso en el mes Restaurantes y Hoteles que se incrementó 5,7% mensual.

Base64-46e80850-d1dc-40d2-9073-54838d3f518f-1644628336767-nota_imagen_principal

Extranjerización y deuda

“En la Argentina el capital privado, muy concentrado y extranjerizado, toma cada vez más dimensión, radicándose básicamente en la propiedad de la tierra para fines extractivos y de producción agrícola ganadera”, sostiene el economista Horacio Rovelli en esta nota.

pago

Los condicionamientos de la deuda externa

Horacio Rovelli hace un repaso cronológico de los escenarios que se propiciaron en los últimos años para endeudar a la Argentina con el FMI y beneficiar, de esta manera, a una minoría parásita y rentista. Lejos de quedarse en el diagnóstico, nos invita a pesar una propuesta concreta para amortizar la deuda.

sector

Modelos de acumulación: ¿Cómo funciona la trampa del sector externo?

Nuestro país ha sufrido profundos cambios en los modelos de acumulación a lo largo de su historia. En todos ellos la “restricción externa” ha sido un constante problema desde del inicio de su proceso de industrialización. En los extraños momentos que no lo fue, se la inventó.

brecha

Se profundizó la brecha de género laboral en CABA en el tercer trimestre

La brecha de género en el mercado de trabajo de la ciudad de Buenos Aires continuó profundizándose en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos aportados por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). En términos generales, la población activa del distrito tuvo una mejora respecto del mismo período de… Leer más »