Economía

2EGPLXK6BBFXPPB2G5LHNZBH6M

El FMI ratificó el compromiso de negociar con el país

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó hoy su compromiso de continuar las negociaciones en torno a nuevo programa financiero con la Argentina por la deuda que el país contrajo con la entidad en 2018, y adelantó que a fines de diciembre el directorio del organismo tratará su política de sobrecargos, en línea con el mandato… Leer más »

congelamient

Asociaciones de consumidores respaldan congelamiento ante la «especulación de grupos concentrados»

Asociaciones de consumidores consideraron hoy positiva la decisión de congelar los precios de 1.432 productos de consumo masivo como mecanismo para frenar la «especulación de grupos concentrados» y se refirieron a la importancia de mayores medidas y control por parte del Estado y la participación de los consumidores. «El congelamiento de precios lo vemos altamente… Leer más »

bolsillo

Congelamiento de precios

Controlar, distribuir, desconcentrar: Algo más que palabras

La Secretaría de Comercio, cuya responsabilidad de gestión recayera en forma reciente sobre la persona de Roberto Feletti, dictó la resolución 1050, en la que se establecen precios máximos de comercialización para 1342 productos de los rubros alimentos, bebidas, higiene personal y salud.

econom

Un presupuesto para acordar con el FMI

Así se titula el reciente informe del instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular que dirige Claudio Lozano, director del Banco Nación Argentina, donde se examina el proyecto del presupuesto nacional 2022. Un aporte necesario para continuar debatiendo la coyuntura económica de la Argentina.

fmi

El apriete del FMI se siente en las cuentas públicas

Horacio Rovelli analiza el recorrido que emplea a lo largo de nuestra historia el FMI para apretar sobre las inversiones públicas. Las cuentas del presupuesto y las obras que faltan por apriete del organismo que pretende cobrar una estafa brutal sobre las finanzas nacionales.

deuda externa

Pobreza

La minoría rentista que siempre gana con la timba de la Deuda Externa

Desde el origen de nuestro país hubo una fuerte disputa entre los rentistas (las grandes estancias y los comisionistas por tomar deuda externa) y por lo tanto subordinada al mercado externo y, la población que quería producir bienes y servicios para sí y para exportar independiente de “España y de toda otra potencia extranjera”.

deuda

Deuda impagable

Insistir con la Deuda para no pagar una estafa

«El nuevo acuerdo a firmar con el FMI debería disponer de un período importante de gracia para pagar el capital que se adeuda, pero el FMI debería colaborar en castigar a los que compraron dólares y los fugaron como consta en los registros de los bancos que intermediaron en esas operaciones.»

vicentin glencore

Vicentín: Al final Glencore se está quedando con su negocio

En un reciente informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que dirige el Director del Banco Nación, Claudio Lozano, se relevan los grandes ganadores del deterioro económico de la empresa Vicentin tras la descomunal estafa que realizaran sus dueños. Lozano reclama una nueva intervención del Estado Nacional.