A los 77 años, falleció el sociólogo y ensayista Horacio González.

Homenaje a Horacio González
MENU Lunes 29, mayo 2023 16:40
Homenaje a Horacio González
A los 77 años, falleció el sociólogo y ensayista Horacio González.
Historia
Se cumplen 52 años de la pueblada cordobesa obrero-estudiantil contra la dictadura del general Juan Carlos Onganía. Pero, ¿qué fue el Cordobazo? ¿Una desobediencia gremial local a la dictadura? ¿Parte de un plan de lucha contra las patronales industriales? ¿O, tras de la insurrección se perfilaba una propuesta de nueva sociedad? Todo eso, y más.
Actualidad
La Revolución de Mayo y un proyecto de país soberano que aún está incompleto
Alejandro “Coco” Garfagnini, desde la experiencia acumulada en la construcción de viviendas de la organización barrial Tupac Amaru, se mete en el debate que aparenta discutir el destino del presupuesto de Desarrollo Social, pero complejiza y profundiza la discusión: “Es necesario recuperar el rol del Estado como generador del trabajo”.
Medio Ambiente y Salud
La soja, el principal producto de exportación de Argentina, está relacionado con el uso de semillas transgénicas y agroquímicos que causan enormes daños en la salud, en un contexto de poco control estatal.
Hidrovía
La palabra soberanía vuelve a aparecer postergada en la agenda política argentina. La cerradura por la que vemos acercarse el fin de la concesión de la Hidrovia, desnuda los peligros del vaciamiento ideológico que atraviesa la nueva normalidad. En la soberanía hay respuestas indispensables para los dramas sociales que amenazan con profundizarse.
A 39 años del desembargo en nuestras Islas Malvinas, una agenda de futuro para nuestra soberanía.
Malvinas no es una fecha anclada en el pasado, y es mucho mas que el recuerdo doloroso de una guerra. Malvinas es una herida abierta en las entrañas de nuestro pueblo, es el testimonio vivo de la vigencia del colonialismo en pleno siglo XXI, es un recurso estratégico para nuestra Patria por su riqueza pesquera… Leer más »
Cumpliendo un año desde la llegada de la pandemia, los argentinos apesadumbradamente contamos con más de 2 millones de infectados y 55 mil muertos.
Entre los nuestros, en el equipo de salud, más de 80.000 compañeres fueron infectados y 600 de ellos fallecieron atendiendo a los enfermos. Desgraciadamente la pandemia no terminó, los datos históricos de la epidemiología refieren que estos tipos de virus siguen circulando 3 y 4 años. El horizonte es el de una segunda ola de… Leer más »
Deuda impagable
Lo que está en juego es una parte importante del futuro de millones de personas. En esta nota, te explicamos cuánto hay que pagarle en 4 años al FMI y las cosas que podría hacer nuestro país con esa plata.
Dia de la Memoria
Más que oportuno en días en los que se cuelgan bolsas mortuorias en las rejas de la Rosada, hoy se estrenarán en Ciner.ar dos documentales anclados en la historia de la dictadura y sus resistencias del director de Cazadores de Utopías y Botín de Guerra.